logo_S_logologo_S_logologo_S_logologo_S_logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Noticias
  • Contacto
TDAH: guía básica de actuación para el profesorado
diciembre 19, 2019

TDAH y adultos: consejos útiles contra el aburrimiento

diciembre 18, 2019

El cerebro con TDAH se crece ante las tareas interesantes, desafiantes y novedosas, por lo que a las personas con TDAH les resulta muy difícil terminar algo que les aburra. Esto no tiene nada que ver con la pereza ni con ningún defecto del carácter.

Es más bien la naturaleza del TDAH. En su libro “El tabú del TDAH: derrotar al aburrimiento es el secreto para manejarlo”, Letitia Sweitzer define el aburrimiento como “la sensación de tener demasiado poca estimulación”. Incluye una cita del experto en TDAH Edward M. Hallowell, de su libro “Delivered from Distraction”. El Dr. Hallowell describe su propia experiencia con el aburrimiento como “sentirse como asfixiado”.

Sweitzer también cita este artículo de 2002 del psiquiatra de Colorado William W. Dodson:

Para las personas con TDAH, la capacidad de mantener la atención y el control de sus impulsos está determinada por un solo factor: si la tarea es interesante, deseada o desafiante, la persona con TDAH no tiene problemas de distracción ni de impulsividad. Si, por el contrario, la tarea es aburrida, resulta neurológicamente imposible no distraerse. Sólo el interés y el desafío determinan la capacidad de funcionar, no la importancia. Este ‘rendimiento basado en el interés’ viene a ser el síntoma característico para diagnosticar el trastorno y la clave para manejarlo con éxito, una vez pautado el tratamiento con fármacos.

La intolerancia al aburrimiento puede afectar a todos los aspectos de tu vida, desde completar tareas en el trabajo hasta cuidar de la casa. Cuando te aburres, dejas de estar atento, comienzas a buscar algo que te interese, olvidas los detalles, cometes errores por descuido y no haces lo que tienes que hacer.

Sin embargo, puedes poner en práctica estrategias para vencer el aburrimiento, que Sweitzer incluye en “El tabú del TDAH”. El libro está dirigido a médicos, maestros y cualquiera que trabaje con personas con TDAH. Ofrece valiosos consejos y estudios de casos. A continuación, os cuento algunos de estos consejos, que puedes probar por tu cuenta. O puedes hablar sobre los consejos de Sweitzer con tu entrenador o terapeuta y trabajar juntos para abrirte camino en el aburrimiento y conseguir tener las cosas al día.

Más información: ACODAH.

Share
0

Artículos relacionados

febrero 5, 2022

Velocidad de procesamiento: qué es, y cómo influye en la inteligencia de tu hijo


Leer más

Upset and tired boy teenager sitting on the floor keeps hand to cheek looking thoughtfully and hopeless. Stressed student guy feels emotional discomfort, anxiety and mental health problems.

febrero 5, 2022

“Los padres hinchamos a Dalsy a nuestro hijo si tiene fiebre. Pero cuando hay que ir al psiquiatra, nos llevamos las manos a la cabeza”


Leer más
diciembre 4, 2020

Hiperactivo, sí, pero ingeniero también


Leer más

Conquistador Benito de Baños Nº10 LOCAL 3
Tlf. 957 94 95 08 // 649 27 79 22 // 625 24 37 14
Email: info@centromimundo.es

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Centro Mi Mundo Delgado-Prieto SCP ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y APP para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

© 2023 Centro Mi Mundo. Desarrollado por
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y/o de terceros para fines funcionales dirigidos a permitir la correcta navegación por nuestra página web, guardar información de sus preferencias de usuario, analizar cómo interactúa con nosotros, medir qué uso hace de los servicios que le proporcionamos y poder mejorarlos además de poder mostrarle publicidad en función de sus hábitos y perfil de navegación.

Para gestionar o deshabilitar las cookies pulse el botón “Ver preferencias”

Para consentir su utilización y confirmar que ha leído la información proporcionada, pulse el botón “Acepto”. Puede obtener más información consultando nuestra Política de Cookies.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}